Si vas a redecorar tu casa, necesitarás pintar las paredes. Seguro que te estás planteando cómo hacerlo ¿brocha o rodillo a estilo tradicional? ¿Me compro un pulverizador que facilite la tarea? Para ayudarte a tomar esta decisión tan complicada, vamos a contarte cuáles son las ventajas y desventajas de pintar con pistola.
Ventajas de usar una pistola para pintar
Tanto si usas una pistola para pintar de baja presión o de alta, las ventajas que obtendrás serán:
- Mejores acabados con menos pintura: las pistolas de pintar mezclan la pintura con el aire y como consecuencia de esto, se cubren superficies grandes con menos cantidades de pintura. Es lo más económico para pintar interiores.
- Mayores superficies en menos tiempo: permite cubrir espacios grandes con rapidez, lo mejor para realizar las tareas deprisa y con acabados satisfactorios.
- Lo mejor para principiantes: tanto la brocha como el rodillo requieren de una técnica para esparcir la pintura uniformemente. Las pistolas permiten buenos acabados a todo el mundo, se tenga o no experiencia.
Desventajas de pintar con pistola
Una vez conocidas las ventajas, vamos a ver las desventajas de pintar con pistola para ayudarte a tomar una decisión. Estas son:
- Necesitan mantenimiento: una vez que se han usado, deben ser limpiadas a fondo, ya que la pintura se solidifica y pueden obstruirse elementos como la boquilla, la manguera y el depósito, haciéndola inservible o teniendo que comprar los accesorios correspondientes.
- No son aptas para todo tipo de pinturas: aunque hay modelos bastante versátiles en los que pueden utilizarse diferentes tipos de pinturas como los esmaltes, las acrílicas o el látex, no todas tienen estas propiedades. La densidad de la pintura influye directamente en el modelo de pistola a comprar, por lo que es un factor imprescindible a la hora de adquirirlo.
- La mayoría necesitan electricidad: aunque no todas, algunas funcionan a través de aire a presión, pero son modelos más grandes y más difíciles de manejar, aptas para uso profesional. En el resto, necesitarás una toma de corriente, y esto no es posible en muchos casos.
- Restricción en los acabados: Una vez que se sabe cómo pintar con pistola de baja presión, permite utilizarla para cubrir grandes superficies en poco tiempo. Pero, no podrás dar acabados como degradados o gotelé, ya que para esto, necesitarás brochas o rodillos.
Cuándo es recomendable pintar con pistola
Aunque hemos visto las ventajas y desventajas del uso de una pistola para pintar, hasta los profesionales pueden tener ciertas dudas en casos bastante concretos. Para empezar, hay que aprender a pintar con pistola, ya que es necesario encontrar ciertos rendimientos para establecer las comparaciones.
De lo que no cabe ninguna duda, es que para principiantes, las pistolas son lo más cómodo y lo más rápido. Pero, siempre y cuando sea en interiores, ya que si hay aire, será muy complicado acertar a esparcir la pintura. Los techos, por lógica, deben ser pintados a brocha o rodillo. Para acabados lisos, la pistola presenta grandes acabados, pero si quieres dar gotelé o degradados, tendrás que hacerlo manualmente.
Para pintar zonas como grietas, embellecedores y este tipo de elementos, el pulverizador es la mejor opción. Pero si el trabajo requiere una gran precisión como por ejemplo en muebles, vallas o elementos decorativos, la brocha debe ser la elegida. Así que ya sabes, ahora que conoces las ventajas y desventajas de pintar con pistola, ya puedes realizar la mejor elección para tu trabajo.
Pistolas de pintura en Máquinas y Herramientas
En máquinas y herramientas tenemos estos equipamientos para que puedas pintar lo que necesites, bien seas un aficionado o bien seas un profesional de la pintura.