La «alta frecuencia» en un soldador TIG se refiere a una característica que facilita el inicio del arco eléctrico entre el electrodo y la pieza de trabajo. La alta frecuencia produce un campo eléctrico de alto voltaje que ioniza el gas entre el electrodo y el metal base, lo que facilita el inicio del arco sin la necesidad de tocar el metal con el electrodo.
Qué es una soldadora inverter y sus ventajas
Para realizar una buena soldadura es necesario tener el voltaje adecuado. Para ello, se emplean herramientas capaces de ajustarlo y obtener un resultado satisfactorio. Conocer qué es una soldadora inverter es necesario para realizar estos procesos con buenos acabados, ya que son capaces de suministrar la diferencia de potencial necesaria para un buen trabajo de soldadura. Veamos cómo funcionan y las ventajas que tienen.
Cuáles son los tipos de soldadura que existen
Soldar dos elementos es bastante frecuente en muchas actividades como la construcción, la reparación y corte de materiales metálicos, la fabricación de multitud de piezas o a nivel doméstico, el bricolaje. Si alguna vez te has preguntado cuáles son los tipos de soldaduras que existen, estás de enhorabuena, porque vamos a explicar cada una de ellas y para qué se utilizan.
Soldadura TIG: todo lo que necesitas saber
En este artículo os vamos a explicar qué es esto de la soldadura TIG. El nombre procede de las siglas en inglés “Tungsten Inert Gas” que es algo así cómo decir soldadura por arco en gas inerte con electrodo infusible de tungsteno, casi nada.
Protección necesaria al soldar: cómo garantizar la seguridad
Los trabajos de soldadura son uno de los oficios que más riesgo tienen. Por ello, es imprescindible una cualificación por parte de los operarios y, al mismo tiempo, que lleven los equipos de protección al soldar necesarios. De esta forma, se contribuye a minimizar riesgos y a prevenir los posibles accidentes que pueden ocurrir en este tipo de trabajos tan especializados. Ser profesional no implica solo tener una buena preparación, también significa saber cómo medir los riesgos y cómo protegerse ante ellos. Y por ello, aquí lo vamos a contar.