Un soldador TIG (Tungsteno Inerte Gas, por sus siglas en inglés) es una máquina de soldadura que utiliza un electrodo de tungsteno para calentar el metal y un gas inerte, generalmente argón, para proteger el metal fundido de la contaminación atmosférica. El proceso TIG es conocido por ofrecer un alto grado de precisión y es utilizado en aplicaciones donde se requiere una soldadura de alta calidad, como en la industria aeroespacial, automotriz, y muchas otras.
En este artículo vamos a analizar las características de un soldador TIG de alta frecuencia y veremos una comparativa de este tipo de soldadores de la marca Stayer.
Qué es la alta frecuencia en un soldador TIG
La «alta frecuencia» en un soldador TIG se refiere a una característica que facilita el inicio del arco eléctrico entre el electrodo y la pieza de trabajo. La alta frecuencia produce un campo eléctrico de alto voltaje que ioniza el gas entre el electrodo y el metal base, lo que facilita el inicio del arco sin la necesidad de tocar el metal con el electrodo. Esto es especialmente útil para iniciar un arco en situaciones donde es difícil o no deseable tocar la pieza de trabajo con el electrodo.
El uso de la alta frecuencia en la soldadura TIG ofrece varios beneficios, tales como:
Inicio más fácil del arco:
No es necesario raspar el electrodo contra el metal para iniciar el arco.
Menor contaminación:
Dado que el electrodo no toca el metal base, hay menos posibilidades de contaminación de la soldadura.
Mayor vida útil del electrodo:
El electrodo sufre menos desgaste porque no se consume al tocar el metal.
Soldadura de precisión:
Ideal para aplicaciones que requieren un arco muy estable y precisión en la soldadura.
Sin embargo, es importante señalar que no todas las aplicaciones de soldadura TIG requieren alta frecuencia, y su uso puede no ser necesario o incluso no deseado en algunas situaciones. Por ello, es crucial que el soldador entienda cuándo y cómo utilizar esta característica correctamente.
Comparativa entre soldadores TIG de alta frecuencia de la marca Stayer
En el ámbito de la soldadura, STAYER WELDING ofrece máquinas de soldar de diferentes tipos, como MMA (soldadura manual con electrodo metálico), MIG/MAG (soldadura con gas inerte de metal o con gas activo de metal) y TIG, entre otras. Estos soldadores están diseñados para varios niveles de uso, desde aplicaciones domésticas y de bricolaje hasta aplicaciones industriales más intensivas.
En el artículo de hoy vamos a compara tres de sus soldadores TIG de alta frecuencia para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Todos los equipos cuentan con las siguientes características:
- Tecnología inverter para un menor peso y tamaño.
- Arranque HF para un encendido rápido y preciso.
- Modo de soldadura pulsada para un mayor control de la soldadura.
- Pantalla digital para una fácil visualización de los parámetros de soldadura.
- Función de memoria para guardar los parámetros de soldadura.
Principales diferencias entre los tres equipos
La principal diferencia entre los tres equipos es la corriente de salida. El Equipo HF (Alta Frecuencia) Stayer Welding TIG AC/DC 315 HF tiene la mayor corriente de salida, lo que lo hace ideal para trabajos de soldadura más exigentes. El Equipo HF (Alta Frecuencia) Stayer Welding TIG AC/DC 200 HF tiene una corriente de salida intermedia, lo que lo hace una buena opción para una variedad de trabajos de soldadura. El Equipo HF (Alta Frecuencia) Stayer Welding TIG DC 200 HF tiene la menor corriente de salida, lo que lo hace ideal para trabajos de soldadura de acero al carbono y acero inoxidable.
Tabla comparativa de los tres modelos
Característica | Equipo HF Stayer Welding TIG AC/DC 315 HF | Equipo HF Stayer Welding TIG AC/DC 200 HF | Equipo HF Stayer Welding TIG DC 200 HF |
---|---|---|---|
Corriente de salida | 315 A | 200 A | 200 A |
Tecnología | Inversor | Inversor | Inversor |
Arranque | HF | HF | HF |
Modo de soldadura | Pulsada | Pulsada | Pulsada |
Pantalla | Digital | Digital | Digital |
Función de memoria | Sí | Sí | Sí |
Peso | 12,5 kg | 10,5 kg | 9,5 kg |
Dimensiones | 500 x 280 x 400 mm | 450 x 250 x 350 mm | 400 x 220 x 300 mm |
Precio | 4267,67 € | 1716,99 € | 822,80 € |
Conclusión
El Equipo HF Stayer Welding TIG AC/DC 315 HF es el más potente y versátil de los tres, con una amplia gama de aplicaciones. El Equipo HF Stayer Welding TIG AC/DC 200 HF es una buena opción para trabajos de soldadura de acero inoxidable, aluminio y aleaciones. El Equipo HF Stayer Welding TIG DC 200 HF es ideal para trabajos de soldadura de acero al carbono y acero inoxidable.
El equipo adecuado para ti dependerá de tus necesidades específicas de soldadura y de tu presupuesto.