Soldar dos elementos es bastante frecuente en muchas actividades como la construcción, la reparación y corte de materiales metálicos, la fabricación de multitud de piezas o a nivel doméstico, el bricolaje. Si alguna vez te has preguntado cuáles son los tipos de soldaduras que existen, estás de enhorabuena, porque vamos a explicar cada una de ellas y para qué se utilizan.
Qué tipos de soldaduras existen
Antes de entrar en materia, es conveniente establecer dos categorías principales de soldaduras: las homogéneas y las heterogéneas. Las primeras son aquellas que se realizan sin aporte de material, o con aporte del mismo siempre y cuando sea de la misma naturaleza de las piezas que se suelden. Las segundas, son aquellas que se sueldan 2 materiales diferentes, con o sin material de aportación.
Una vez hecho este inciso, vamos a ver los diferentes tipos de soldadura existentes.
Soldadura por gas
Se realizan a través de la combustión de un gas. Puede ser de acetileno que genera llamas de alta temperatura o a través de la combustión de un gas licuado con petróleo, que trabajan a temperaturas más suaves.
Si te preguntas qué tipo de soldadura se utiliza para soldar cobre, la de gas es la idónea por su bajo coste, por eso se utiliza mucho en labores de plomería y de bricolaje. Por otro lado, su gran desventaja es el alto tiempo que tarda en secarse.
Soldadura con arco eléctrico
Estos tipos de soldadura eléctrica se caracterizan por necesitar una fuente de energía eléctrica, ya sea alterna o continua, para realizarlas. Se suelen utilizar mucho en todo tipo de aceros (de baja aleación, inoxidables o de carbono) y en aleaciones a base níquel.
Soldaduras MMAW (Metal Manual Arc Welding)
También se denominan soldaduras manuales metálicas por arco. Utilizan electrodos de acero recubiertos de un material que, a medida que se van fundiendo, generan un escudo de dióxido de carbono que impide el paso del oxígeno y que hace que no se genere ningún tipo de escoria.
El sellado del material se produce con la fusión del núcleo del electrodo. Se trata de una técnica muy simple, por lo que es muy utilizada en bricolaje.
Soldadura MIG
Llamada así por el empleo de gases de metales inertes. Es una técnica muy parecida a la anterior, aunque sus equipos soldadores son bastante más complejos y no puede realizarse al aire libre, ya que es necesario usar la aplicación de un gas. Al mismo tiempo, se requieren equipos de protección más sofisticados. Utilizada en trabajos que requieren una mayor especialización y que contengan grandes cantidades de metal.
Soldadura TIG
La soldadura TIG es empleada en la unión de metales finos. Se caracteriza por usar un gas inerte denominado tungsteno. Los tipos de uniones de soldadura que se realizan con esta técnica son bastante lentas y complejas, por lo que están indicadas para uniones profesionales que necesiten una gran calidad en sus acabados.
En conclusión
La elección de los diferentes tipos de soldadura se realiza en función del material a trabajar y de la calidad que se quiera dar en su acabado. Y se elija la que se elija, hay que acordarse siempre de llevar puesto los equipos de protección necesarios.