distanciómetro láser

Qué es un distanciómetro laser y cómo se usa Deja un comentario

Todos los que hemos hecho alguna medición, conocemos el engorro que era usar un metro o cinta métrica para determinar una distancia. Gracias a las modernas tecnologías, este tipo de trabajos es extremadamente fácil sabiendo qué es un distanciómetro láser. Con ellos, medirás distancias, calcularás superficies, medirás ángulos y multitud de aplicaciones más con tan solo pulsar un botón. Fácil, ¿verdad?, ¿quieres saber cómo funcionan?

Qué es un distanciómetro láser

Un medidor por láser es una herramienta que sirve para medir distancias. Funcionan según el principio del tiempo de vuelo, es decir, emite un rayo láser y calcula la distancia de la medida en función del tiempo que tarda en ir y volver el rayo desde el objetivo al medidor.

Para ello, la velocidad del láser es siempre una constante y el espacio que recorre es el resultado de multiplicar la velocidad por el tiempo utilizado en el recorrido.

En qué situaciones es útil y cómo usar un medidor láser

También llamado medidor de altura láser, ya que estos aparatos son capaces de medir todo tipo de distancias, incluyendo alturas. Estos aparatos son muy útiles en trabajos de construcción y topografía, aunque los aparatos más sencillos son muy usados por peritos, tasadores, agentes inmobiliarios, técnicos de escena, pintores, carpinteros, fontaneros, etc.

En el mercado, pueden encontrarse diferentes modelos de distanciómetros láser. Desde los más sencillos que solo miden distancias, hasta los más completos que tienen otro tipo de funciones como medición de ángulos, inclinaciones, función de Pitágoras, función trapezoidal, mediciones de áreas, etc.

Saber cómo usar un medidor láser es extremadamente simple, lo único que hay que hacer para medir la distancia entre dos puntos es apuntar con el láser al sitio donde queremos hacer una medición, y esta aparecerá en la pantalla digitalizada con una gran precisión (1 mm de margen de error). Estos aparatos suelen tener unas distancias de uso comprendidas entre los 20 y los 200 m.

Ventajas de usar un distanciómetro láser

Ahora que sabemos qué es un distanciómetro láser y para qué se usa, veamos las ventajas que aportan con respecto a los clásicos métodos de medición de distancias:

  • Precisión milimétrica: Son aparatos muy precisos, teniendo errores de tan solo 1 mm.
  • Muy versátiles: Tanto los más complejos, como los modelos más simples, pueden ser usados en mediciones domésticas y en las profesionales.
  • Uso individual: Si has realizado mediciones con los métodos convencionales, sabrás la dificultad de poder hacerlo uno solo. Sabiendo cómo usar un medidor láser, es posible realizar mediciones sin ninguna ayuda.
  • Mediciones a través de obstáculos: Hay modelos que son capaces de realizar las mediciones aunque localicen un obstáculo de por medio.
  • Memorización de mediciones: Son capaces de almacenar numerosos datos, como las mediciones realizadas hace tiempo.
  • Y por si todo lo anterior fuera poco, son ligeros, portátiles y muy fáciles de transportar.

En conclusión

Cualquier profesional que necesite realizar mediciones, conoce qué es un distanciómetro láser. Y es que estos aparatos que incorporan las últimas tecnologías, son capaces de realizar múltiples funciones de forma fácil, rápida y con solo apretar un botón. Y además, son extremadamente precisos, por eso son tan utilizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
Estamos encantados de ayudarte si lo necesitas.
¿Tienes alguna pregunta? 😊