Qué es el fratasado de hormigón

Qué es el fratasado de hormigón y sus ventajas Deja un comentario

Si vas a redecorar tu casa, necesitarás pintar las paredes. Seguro que te estás planteando cómo hacerlo ¿brocha o rodillo a estilo tradicional? ¿Me compro un pulverizador que facilite la tarea? Para ayudarte a tomar esta decisión tan complicada, vamos a contarte cuáles son las ventajas y desventajas de pintar con pistola.

Qué es el fratasado del hormigón

El fratasado del hormigón es un acabado que permite dar ciertas propiedades a los pavimentos consistentes en aumentar su resistencia, su dureza, su rugosidad y como consecuencia de ello, aumentar sus condiciones antideslizantes.

Todas estas características hacen del hormigón fratasado muy indicado para su uso en suelos exteriores, interiores, industriales, pavimentaciones urbanas, garajes, etc. Incluso, gracias a sus grandes propiedades adherentes, pueden encontrarse en la base de solados donde en su capa superficial entran a formar parte otros acabados como cerámicos, ladrillos o piedras.

En qué consiste el fratasado

El fratasado consiste en aplanar y alisar una superficie. Cuando el hormigón es vertido queda con una superficie bastante rugosa, llena de ranuras y bultos en toda su superficie, por lo que esta técnica consiste en regularizar el pavimento dejándolo completamente enrasado.

Esta técnica puede realizarse manual o mecánicamente. Para el fratasado de hormigón a mano, es necesario usar herramientas como las llanas o las talochas. Si se efectúa mediante máquinas, son las fratasadoras o helicópteros los medios empleados, cuyos elementos principales son unas palas giratorias que van alisando el hormigón.

Diferencia entre el hormigón pulido y fratasado

La diferencia entre hormigón pulido y fratasado es su acabado final. Para el primero se emplea una pulidora industrial que deja su superficie brillante, con una alta tendencia a reflejar la luminosidad. Esto contribuye a aumentar sus condiciones estéticas así como su durabilidad. Ideal para pavimentos decorativos, funcionales y en aquellos lugares donde es necesario aumentar la eficiencia energética.

Ambos tipos presentan muchas similitudes, no hay que olvidar que el hormigón pulido no deja más que ser un hormigón fratasado al que se le somete a una operación de desbaste, presentando unas propiedades similares e incorporando otras como puede ser el cerrado de sus poros, incrementando de esta forma su comportamiento frente a la humedad.

Ventajas del fratasado

Un hormigón con acabado fratasado presenta una multitud de ventajas que hace que sea uno de los tipos más utilizados en ejecución de soleras. Estas son las principales que tienen:

  • Su rugosidad le confiere propiedades antideslizantes.
  • Son hormigones que tienen altas resistencias.
  • El fratasado favorece la eliminación de irregularidades y defectos del hormigón.
  • Es una operación relativamente fácil, que se ejecuta mientras el hormigón está fresco.
  • Es uno de los tipos de acabados más económicos en pavimentaciones.
  • Presentan un bajo mantenimiento.

Por todas las cualidades que confiere el fratasado al hormigón, no es de extrañar que sea uno de los tipos más utilizados en pavimentación, tanto en interiores como en exteriores. Y es que un suelo que es asequible, duro, resistente, fácil de mantener y además, antideslizante, es lo más valorado en un sinfín de aplicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
Estamos encantados de ayudarte si lo necesitas.
¿Tienes alguna pregunta? 😊