Llave de impacto eléctrica

¿Llave de impacto eléctrica o de batería? Deja un comentario

Gracias a la moderna tecnología de la que gozamos hoy en día, hay herramientas que nos hacen la vida más fácil. ¿Quién no se ha encontrado en su vida con un tornillo imposible de quitar? Con una llave de impacto eléctrica o a batería, no habrá elemento que se te resista. El problema es qué tipo elegir y, para ello, te contamos cuáles son sus diferencias.

Qué es una llave de impacto y para qué sirve<

Una llave de impacto, también llamadas llaves de aire, pistolas de impacto, de torsión, de sonajero, de viento… Es una herramienta que proporciona una alta potencia de torsión con un mínimo esfuerzo por parte del usuario. Esto se produce debido a la energía que almacena en su interior y que se libera en su eje de salida. De esta forma, podremos apretar y aflojar tornillos, pernos o tuercas sin aplicar ningún tipo de fuerza.

Las hay manuales y mecánicas, siendo estas las más comúnmente utilizadas. En función de la energía que utilizan podemos encontrarlas eléctricas, neumáticas o, incluso, hidráulicas.

Ahora que sabemos para qué sirve una llave de impacto, es fácil de entender la importancia de estas herramientas en sectores tan diferentes como el mecánico, el industrial, el agrícola, el siderúrgico, y, en general, en cualquiera donde se necesite el uso de un mecanismo para poder apretar o aflojar sus engranajes.

Llaves de impacto eléctricas

Una llave de impacto eléctrica se caracteriza por necesitar de una toma de corriente para poder utilizarla. Esto limita mucho su uso, ya que no en todos los sitios disponemos de electricidad para su funcionamiento, por lo que solo podremos usarla en espacios de trabajo estacionarios.

Sin embargo, como ya conocemos qué es una llave de impacto, es fácil entender que este tipo de herramientas son muy usadas por profesionales gracias a la fuerza de torque que proporciona la energía eléctrica, por ello, estas máquinas son muy útiles para apretar o aflojar tornillos y tuercas de tamaños bastante grandes.

Como características comparándolas con otros tipos de llaves de impacto, podemos destacar:

  • Tienen una buena potencia, pero algo menor que las neumáticas y mucho mayor que las de batería.
  • Presentan un tamaño más grande, ya que necesitan llevar incorporado un motor.
  • No necesitan ningún tipo de compresor.
  • Presentan varias regulaciones en su gatillo.

Llaves de impacto a batería

La mayor ventaja que presentan es su gran portabilidad y versatilidad, ya que pueden ser usadas en cualquier sitio. El funcionamiento de una llave de impacto a batería es similar a otros modelos de pistolas de torsión, con la salvedad de que la energía que necesitan se encuentra almacenada es su batería recargable de iones de litio.

Quizás no ofrezcan la misma fuerza de torsión que las de cable o las neumáticas, pero el poder usarlas en sitios pequeños, como en motores de automóviles, hacen que sean muy valoradas para ciertos trabajos. En general, podemos diferenciar estas herramientas de las que llevan cable o de las neumáticas por las siguientes características:

  • Perfectas para trabajar en espacios reducidos.
  • Presentan numerosos accesorios en tamaños de pernos.
  • Son las menos potentes.
  • Tienen el problema de la batería, lo normal es que haya que cambiarla con el paso del tiempo.
  • Presentan un alto rendimiento con tornillos oxidados o muy ajustados.

Conclusiones

¿Llave de impacto eléctrica o a batería? Ahora que ya sabes exactamente cuáles son sus diferencias, podrás elegirlas convenientemente para la realización de tus trabajos. Seguro que no habrá tornillo o tuerca que se te resista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
Estamos encantados de ayudarte si lo necesitas.
¿Tienes alguna pregunta? 😊