En las ferreterías encontramos varios tipos de sierras manuales, por lo que es normal que no sepamos bien cuál elegir para el uso que le vamos a dar, pues no todas las sierras sirven para cualquier trabajo.
Por eso, debemos saber muy bien qué sierra escoger, pues de ello depende que nuestro corte quede perfecto o tengamos que tirar la pieza que queremos cortar.
Tipos de sierras manuales
Es muy fácil distinguir cada tipo de sierra, puesto que su aspecto es muy distinto para que no haya confusión posible. Además, siempre podemos consultar a la tienda que nos la vende, para que nos recomienden la sierra más adecuada y qué tipo de hoja necesitamos.
Sierra de arco
Si buscamos una sierra manual para madera, la sierra de arco es una de las mejores. También sirve para metal si le ponemos la hoja adecuada.
El nombre lo toma del arco que forma la estructura de esta sierra, que suele tener un mango en la parte en donde se coloca la mano para empujarla. No es la mejor para cortes precisos y su uso se circunscribe a cortar troncos y tableros.
Sierra japonesa
Una de las herramientas para madera que cualquier aficionado debe tener en su taller es una sierra japonesa.
Su forma se parece mucho a un cuchillo de cocina, con una hoja muy fina y flexible que corta tirando de ella hacia atrás, permitiendo hacer cortes muy finos.
Debido a su forma es la adecuada para los trabajos de carpintería que requieren más delicadeza.
Serrucho
La mayor parte de los tipos de sierras manuales que encontramos en las tiendas están destinadas al corte de madera, pero el serrucho de punta tiene otros usos que tienen que ver más con la construcción que la carpintería.
Esta sierra manual, que se parece a un cuchillo con dientes largos y afilados, es la más adecuada para hacer cortes en las placas de yeso, en lo que se conoce como pladur. Su punta permite hace agujeros a partir de los cuales cortar huecos, que nos servirán para poner enchufes, llaves de la luz, etc.
Sierra de marquetería
Si tuviésemos que nombrar herramientas para madera imprescindibles, una de ellas sería la sierra de marquetería que se usa para hacer manualidades y trabajos muy finos en maderas delgadas y con piezas pequeñas.
Hace cortes muy delgados y precisos, aunque hay que tener cuidado porque sus hojas son muy débiles (se les suele dar el nombre de pelos) y se rompen enseguida.
Conclusión
Los tipos de sierras manuales que vemos en las tiendas tienen un trabajo para el que han sido pensadas, y aunque algunas son bastante polivalentes es mejor que solo las usemos para los cortes que hacen mejor.