Diferencias entre discos de corte y desbaste

Discos de corte y de desbaste: ¿cuáles son sus diferencias? Deja un comentario

Una amoladora es una herramienta muy utilizada en bricolaje y en servicios profesionales como en construcción y en talleres profesionales como las carpinterías metálicas y de madera. Permite la realización de diferentes acabados como el corte, el pulido o el desbaste. Y para realizar las diferentes aplicaciones es necesario saber las diferencias que hay entre los discos de corte y de desbaste, ya que ambos tienen sus peculiaridades y se utilizan para realizar diferentes tipos de acabados.

Diferencia entre los discos de corte y de desbaste

La principal diferencia entre los discos de corte y de desbaste es el acabado resultante de la operación. Mientras que los discos de desbaste son usados para realizar rectificados planos, desbastados de cantos o igualar cordones de soldadura, los de corte se emplean para cortar o trocear piezas y realizar el alisado de superficies duras.

También se diferencian en su diseño; los de corte presentan espesores entre los 0,8 y 4 mm (cuanto más finos sean, mayor precisión se conseguirá en el corte), los de desbaste suelen ser más gruesos (entre los 4 y los 8 mm).

Hay que destacar que, tanto en los de desbaste como en los de corte, hay que emplear el tipo de disco adecuado para el material que se pretenda tratar. Sin embargo, en aquellos discos de corte en los que se pretenda realizar el tronzado de una superficie, pueden emplearse un mismo tipo de disco para diferentes materiales, como por ejemplo un disco para cortar madera y metal.

Tipos de discos de corte

Un disco de corte está fabricado a partir de materiales abrasivos y su finalidad es la de proporcionar el toque final o el acabado en procesos industriales y artesanales. Cada tipo está fabricado de un abrasivo particular, en función del material que se desee proporcionar el corte o el acabado. Estos son los diferentes tipos existentes:

  • Para metal o acero inoxidable: un disco de corte para metal está fabricado en corindón (óxido de aluminio). Se caracterizan por ser extremadamente finos y garantizan un corte muy preciso en aceros y metales. Suelen tener poca vida, ya que están sometidos a mucho desgaste.
  • Para piedra: son discos más gruesos que los anteriores y están formados por materiales abrasivos como el carburo de silicio. Muy útiles para cortar diferentes materiales como cementos, cerámicas, azulejos o mármol. Aunque obtienen buenos resultados, no son tan precisos como los de metal.
  • Para hormigón: están elaborados de diamante. Tienen las peculiaridades de presentar una única dirección de corte y de sufrir un desgaste en forma de polvo, en vez de chispa como en los modelos anteriores.
  • Para madera: tienen la peculiaridad de contar con unos dientes en sus puntas. MUY IMPORTANTE, NO UTILIZAR PARA CORTAR MADERA AÚN CUANDO SEA CON DISCOS PARA CORTE DE MADERA. LAS AMOLADORAS AL SER HERRAMIENTAS CIRCULARES MANUALES, PARA CORTE SON MUY INESTABLES Y NOS JUGAMOS LA SALUD DE NUESTRAS MANOS O DEDOS

Para que una amoladora pueda realizar diferentes trabajos, es necesario utilizar diferentes tipos de discos de corte y de desbaste. Cada uno de ellos tiene una función específica y se diferencian fácilmente por el grosor que tienen. Aunque en un principio la elección de cada uno de ellos pueda parecer complicada, la experiencia hará que con el tiempo pueda elegirse el que mejor se adapta para realizar los trabajos obteniendo mejores resultados y rendimientos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
Estamos encantados de ayudarte si lo necesitas.
¿Tienes alguna pregunta? 😊