La esmeriladora profesional (o amoladora) es una de las máquinas eléctricas más versátiles y utilizadas en cualquier industria, comercio y hogar de España. Esto se debe a que es un equipo fácil de usar, que cumple con distintas funciones y deja acabados perfectos en cualquier tarea que realices.
Hoy en día se ha convertido en un aparato imprescindible en talleres mecánicos, de herrería, de carpintería y en cualquier otro lugar. Ya que, entre otras funcionalidades, permite que los utensilios y herramientas estén listos y en perfecto estado para realizar los trabajos más exigentes.
En el mercado se pueden conseguir desde la esmeriladora de mano, la esmeriladora de banco, la esmeriladora combinada, la esmeriladora pulidora, entre otros modelos más. Todas ellas cumplen con el mismo propósito: cortar, amolar, pulir, afilar, desgastar elementos metálicos, cerámicos, de plástico o de otro material, sin importar la dureza que tengan.
¿Para qué sirve una esmeriladora?
Dependiendo del tipo de disco o de la tela esmeriladora que se use, estas máquinas pueden realizar distintas tareas.
En primer lugar, es el equipo idóneo para mantener tus herramientas metálicas en buen estado y listas para funcionar. Puesto que con ella podrás realizar un buen afilado de las cuchillas o limpiar el óxido que tengan estas herramientas en su superficie.
Con una esmeriladora combinada podrás amolar, afilar, despejar impurezas de la corrosión, pintura o cualquier otra sustancia que afecte la durabilidad de cuchillos, navajas, cintas metálicas u otro utensilio metálico.
Por su parte, la esmeriladora de banco posee un doble disco con el que puedes moldear, desgastar o cortar cualquier superficie de metal, plástico, cerámica o resina, para darles la forma deseada.
Además, la esmeriladora pulidora permite que se le adapten accesorios especiales que sirven para lustrar algunas superficies; superficies que quedan luciendo como nuevas después de un trabajo bien aplicado.
En resumen, las funciones que cumple una esmeriladora son muy variadas, pero básicamente son las siguientes:
- Sirve para quitar rebabas de las piezas mecanizadas.
- Es útil para desbastar distintas piezas metálicas.
- Es perfecta si quieres afilar las herramientas de corte.
- Está recomendada para pulir y abrillantar metales.
- Funciona a la perfección para limpiar las soldaduras.
Además, el precio de las esmeriladoras se ajusta a todos los presupuestos. Incluso, se puede conseguir una esmeriladora barata para las tareas menos exigentes o una esmeriladora de válvulas neumática, la cual es ideal para acabados más profesionales.
Partes de una esmeriladora
Una máquina esmeriladora, independientemente de que sea una esmeriladora de banda, de pedestal o de mano, tiene los mismos componentes básicos:
Motor eléctrico:
En cuyo eje se acopla los discos para garantizar la movilidad.
Discos para esmeriladoras:
Pueden ser de corte o abrasivos. También, se pueden colocar piedras para esmeriladora que sirven para amolar o afilar.
Interruptor eléctrico:
Este componente sirve para activar o detener el funcionamiento de la máquina.
Soporte para esmeriladora:
Se utilizan para dar mayor comodidad y estabilidad cuando se trabaja con la esmeriladora tipo pedestal.
Mango de agarre y cubremanos:
Esta pieza sirve para tener un buen agarre del equipo.
Muchos de estos aparatos vienen con una pantalla plástica que protege los ojos y el rostro de las partículas que se pueden desprender al trabajar. Las que comúnmente integran este componente son la esmeriladora de banda o esmeriladora industrial.
¿Esmeriladora o Amoladora?
La esmeriladora y la amoladora cumplen funciones muy parecidas. Ambos equipos tienen un disco acoplado a un motor eléctrico. Sin embargo, las máquinas esmeriladoras pueden realizar ciertos trabajos que la amoladora no puede hacer, sobre todo en lo que se refiere a tareas más específicas.
Por lo general, las amoladoras se encargan de 3 tareas, que son: lijar, cortar y pulir. Es por esto que son más recomendadas para bricolaje o para actividades que no sean tan demandantes.
Ahora bien, con la esmeriladora puedes cortar o desgastar piezas metálicas de buen grosor y también podrás realizar cortes en distintas piezas con una gran precisión.
Asimismo, las esmeriladoras son equipos más completos, porque con ellas puedes dar forma, afilar y hasta rectificar una gran variedad de materiales para conseguir resultados más profesionales.
Aunque hay muchas marcas de este tipo de dispositivos en el mercado, puedes optar por una esmeriladora Ayerbe, las cuales siempre tienen un modelo de esta herramienta para cada necesidad.
Cómo afilar cuchillos con una esmeriladora
Afilar cuchillos y navajas en un esmeril es una tarea sencilla, pero que se debe hacer tomando las previsiones adecuadas.
Lo primero, es la seguridad del operador al usar la esmeriladora para afilar cuchillos. Este deberá tener guantes, lentes o careta plástica para la protección en el rostro.
Luego, se instala la piedra de afilar de grano grueso. Lo siguiente es fijar una inclinación que sea de 15 grados para hacer varias pasadas por ambas caras de la hoja del cuchillo.
Toma en cuenta que siempre debes sumergir la hoja en agua para evitar que se queme.
Por último, se utiliza la piedra de grano fino lo que te ayudará a obtener un buen filo que perdurará por largo tiempo.
Además, para conservar un buen filo, puedes tomar en cuenta las siguientes sugerencias:
- Evita golpear la hoja contra una superficie dura como el cemento o el metal.
- Corta siempre apoyado sobre una superficie estable de madera.
- Evita que los cuchillos se choquen unos con otros cuando estén en el lavavajillas.
Por último, recuerda tener mucha precaución al momento de guardar la esmeriladora, así tendrás un equipo que te durará por muchos años.
Esmeriladoras en Máquinas y herramientas online
Con estas preguntas ya resueltas, ya puedes elegir la esmeriladora o amoladora que más se adapte a tus necesidades.