herramientas de corte de carpintería

Herramientas de corte de carpintería Deja un comentario

Tanto para aficionados al bricolaje, como para profesionales en carpintería y ebanistería, la calidad de los trabajos dependerá de una buena elección entre las diferentes herramientas de corte de carpintería. Y es que no todas ellas sirven para realizar los mismos cortes, ya que en función de su diseño, están indicadas para diferentes tipos de seccionamiento. Si quieres que tus acabados en madera tengan la mejor calidad, debes conocerlas. Para ello te hacemos la mejor selección de las más utilizadas.

Las distintas herramientas de corte de carpintería

Sin las herramientas para cortar madera no podrían realizarse trabajos de carpintería y ebanistería. Su diseño permite diferentes tipos de corte y pueden ser manuales y mecánicas. Todo profesional de la carpintería debe conocerlas, ya que de la elección correcta de cada una de ellas, dependerá la precisión del acabado final.

Herramientas manuales: la herramienta para cortar madera por excelencia

Cuando hablamos de herramientas de corte de carpintería no podemos olvidarnos de las sierras. Utilizadas desde antaño, una sierra es un elemento imprescindible en el arsenal de herramientas de un aficionado al bricolaje. Estas son las más utilizadas:

  • Serrucho universal: diseñados para cortar por empuje, son perfectos para cortes en paneles y tablados de madera.
  • Serrucho de costilla: más pequeños que los universales, presentan hojas más delgadas. Son los indicados para realizar cortes de machihembrado y para aquellos cortes en los que se necesita una gran precisión.
  • Serrucho de punta: su hoja alargada y estrecha permite cortes con formas y todo tipo de curvas con gran precisión. También son perfectos para efectuar cortes en el interior de una pieza.

Herramientas para cortar madera mecánicas

Provistas de un motor y alimentadas eléctricamente, efectúan los serrados de forma precisa y con poco esfuerzo motriz; tan solo sujetarlas y accionar un gatillo. Esta herramienta para cortar madera es muy utilizada en talleres de carpintería de madera profesionales y para trabajos avanzados en bricolaje y ebanistería. Estas son las más habituales:

  • Sierra de calar: máquina muy versátil utilizada en trabajos de segueteado y recorte de diferentes materiales. Es la máquina para cortar madera con formas por excelencia. Permite todo tipo de cortes desde los continuados, hasta aquellos que precisen de forma curva, calados o biselados. Las más avanzadas disponen de capacidades de regulación de velocidad, de una guía láser para proyectar el corte y hacerlo con más precisión y aquellas que permiten diferentes movimientos como las de vaivén o las de movimiento pendular.
  • Sierra circular: provistas de un disco de corte que permite realizar tajos rectos, ya sean transversales, longitudinales, a inglete o biseles. La elección del disco permite cortar maderas de diferentes espesores.
  • Ingletadora: máquina estática que permite cortes de tableros largos a inglete o biselados. Su diseño permite realizar serrados de diferentes ángulos en inglete con gran precisión.
  • Engalletadora: también conocida como fresadora de juntas, es una amoladora que permite realizar ensambles con piezas de galleta. Muy utilizada en ebanistería y carpintería. Su función principal es efectuar ranuras en una madera para introducir sobre ella piezas planas y ovaladas, que mediante una unión de cola de contacto se consigue unas uniones muy resistentes.

Cada una de las distintas herramientas de corte de carpintería tiene unas características indicadas para la realización de un trabajo distinto. Conocer sus características es fundamental para elegir la adecuada y poder así realizar un acabado perfecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
Estamos encantados de ayudarte si lo necesitas.
¿Tienes alguna pregunta? 😊