Uso correcto de la ingletadora telescópica

Cómo hacer un uso correcto de ingletadora telescópica 1

Todos los profesionales y aficionados a la carpintería coinciden en que hay que conocer el uso de la ingletadora telescópica, pues es una máquina muy útil en cualquier taller.

De hecho, este tipo de ingletadora permite ahorrar mucho espacio en los lugares de trabajo y evitar comprar otras ingletadoras, lo que al final supone un ahorro de dinero muy importante.

Qué es una ingletadora telescópica

Cuando vemos una de estas máquinas es normal preguntarse para qué sirve una ingletadora, pues lo cierto es que tiene una apariencia muy similar a la de las sierras circulares que tienen los carpinteros.

La ingletadora telescópica está destinada a hacer todo tipo de cortes de precisión. Además, al ser su brazo telescópico (se puede mover) permite hacer incisiones en materiales más grandes y gruesos, pues moviendo el brazo se puede posicionar mejor la hoja de corte.

Esto no ocurre en las ingletadoras “normales” en las que el brazo de la sierra no se puede desplazar y por eso están más limitadas a la hora de cortar.

Usos de una ingletadora telescópica

Una ingletadora telescópica se usa para hacer cortes precisos, rectos, en ángulo y en bisel.

Por ejemplo, es muy común hacer cortes a 45 grados en carpintería para unir marcos, tanto de madera como metálicos y también hay que hacer cortes rectos a 90 grados que queden perfectos para las uniones.

Estamos ante una máquina que es la evolución de la clásica caja de ingletes hecha en madera, pero con un sinfín de posibilidades, que le dan tanto la mesa de corte, la parte telescópica como los diferentes tipos de discos, que nos permiten cortar materiales como la madera, el aluminio, el acero o incluso el plástico.

Si quieres saber ejemplos de cosas que se pueden hacer con una ingletadora telescópica, lee nuestro artículo al respecto.

Ingletadoras Telescópias en Máquinas y Herramientas

Ver todas las Ingletadoras telescópicas en Máquinas y Herramientas

Consejos para hacer un buen uso de la ingletadora telescópica

No todos debemos saber cómo cortar con una ingletadora, de manera que vamos a dar unos consejos para hacer un uso correcto de este tipo de máquinas.

La seguridad es importante

Esta es una máquina peligrosa, con una sierra que gira a gran velocidad. Siempre hay que saber dónde tenemos las manos. De hecho las mismas máquinas suelen traer unas marcas que nos dicen dónde colocarlas.

Debe estar bien anclada al banco de trabajo

Nuestra ingletadora hace cortes de precisión, así que para que los realice hay que fijarla bien a la mesa de trabajo. Si no se apoya en su totalidad habrá vibraciones y el corte no quedará bien.

Hay que cortar a máxima velocidad

Para que los cortes queden perfectos, antes de que el disco penetre en el material hay que esperar a que alcance su máxima velocidad. Solo entonces lo aproximaremos a la pieza y comenzaremos el corte.

No hay que soltar la pieza hasta que el disco deje de girar

No queremos astillas en nuestras piezas, de manera que no hay que dejar de sujetar la pieza hasta que el disco se pare por completo. Si no lo hacemos así, al terminar el corte nos tocará lijar.

Conclusión

El uso de la ingletadora telescópica nos permite tener menos máquinas en el taller gracias a su polivalencia, ya que se adapta a muchos tamaños y grosores y gracias a sus discos puede cortar todos tipo de materiales de manera muy precisa.

Un comentario

  1. Gracias, ahora tengo las ideas más claras, saludos

    Blanca Sierra de inglete

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
Estamos encantados de ayudarte si lo necesitas.
¿Tienes alguna pregunta? 😊