Manejar aire comprimido tiene innumerables aplicaciones, desde poder hinchar un objeto, hasta para poder imprimir la fuerza necesaria para mover otro tipo de herramientas o maquinaria. Y todo esto es gracias a los compresores de aire. Si quieres saber para qué sirve un compresor de aire y todo lo que podemos hacer con él, aquí te lo vamos a contar.
Qué es un compresor de aire
Si alguna vez te has preguntado qué es un compresor de aire, debes saber que es una máquina que capta el aire exterior para almacenarlo comprimido en un depósito y poder expulsarlo a través de un tubo flexible con una presión determinada.
Los compresores de aire son capaces de transformar la energía eléctrica en mecánica. Pueden captarla a través de un motor de combustión o directamente enchufados a la red eléctrica. Y para conseguir energía mecánica, previamente ha tenido que ser transformada en energía neumática, ya que es debida a la presión con la que lo almacena.
Pero ¿para qué sirve un compresor de aire? Este tipo de máquinas tiene un montón de utilidades. Solo hay que pensar en la multitud de máquinas que funcionan a través de presión. Pueden ser usados para hacer funcionar equipos de climatización, sistemas de elevación y, en niveles domésticos, son muy usados para el inflado de neumáticos, en tareas de limpieza o para pintar.
Cómo funciona un compresor de aire
Ahora que tenemos claro qué es un compresor de aire comprimido, vamos a ver su funcionamiento. Estas máquinas tienen tres partes diferenciadas, y es preciso conocerlas para saber el funcionamiento de estos aparatos.
Tanto un compresor de aire industrial como uno doméstico están compuestos por:
- Un compresor, que es un cilindro dotado de un pistón impulsado a través de un motor eléctrico o alimentado directamente a través de una toma de corriente eléctrica. El compresor es el encargado de tomar el aire del exterior e introducirlo en el cuerpo del aparato.
- El calderín o tanque del depósito. Es el encargado de almacenar el aire comprimido.
- Un equipo de suministro formado por un tubo flexible y dotado de un manómetro. De esta forma, se puede controlar la potencia de salida regulando la presión de salida del aire.
Cómo se usa un compresor
Saber cómo manejar un compresor de aire es fácil. En principio, ya sea industrial o doméstico, pueden seguirse las instrucciones del fabricante. Pero, lo normal en la mayoría de los aparatos es hacerlo de la siguiente forma:
- Cuando adquirimos un aparato de est tipo, lo normal es que tengamos que ponerles las ruedas y colocar el filtro de admisión.
- Cambiar el tapón de transporte ubicado en el cárter por el de trabajo.
- A continuación, habrá que meterle aceite. Para ello, se rellena en el depósito hasta la línea marcada.
- Ahora, ya se puede conectar a la corriente. Pero, antes de hacerlo, comprobar que se encuentre en posición de apagado.
- Ya podemos encenderlo y para su regulación, lo único que habrá que hacer, es regular la presión de salida de aire manipulando directamente el manómetro. Para ello, puede hacerse directamente regulando la apertura, o programar un rango de presiones para su funcionamiento en caso de aparatos más sofisticados.
En conclusión
Ahora que sabemos para qué sirve un compresor de aire, es fácil imaginar las múltiples aplicaciones que tienen. Son capaces de inflar unos neumáticos o de proporcionar la fuerza necesaria para mover un ascensor. Y no hay que olvidar que, al ser máquinas, deben necesitar sus cuidados necesarios para poder utilizarlos durante mucho tiempo.
Compresores de Aire en Máquinas y Herramientas online
-
Compresores con caldera de 30 y 50 litros, Compresores de aire, Compresores Silenciosos
Compresor vertical silencioso NUAIR SILTEK 1.3/50V (1.3Hp/50L)
-26%Compresores con caldera de 30 y 50 litros, Compresores de aire, Compresores SilenciososCompresor vertical silencioso NUAIR SILTEK 1.3/50V (1.3Hp/50L)
Compresor vertical silencioso NUAIR SILTEK 1.3/50V (1.3Hp/50L), con motor de 1,3 caballos de potencia y caldera de 50 litros, sin aceite.
Ref. B2DV2G4NUA
SKU: B2DV2G4NUA -
-
-