seguridad en la conducción de vehículos industriales con un sistema anticolisión

Mejorar la seguridad en la conducción de vehículos industriales con un sistema anticolisión Deja un comentario

La rápida evolución de la industria del comercio electrónico está conduciendo a la creación de muchos almacenes y a la necesidad de gestionar adecuadamente la logística y el transporte de mercancías. Además, los empresarios se están enfocando en reducir los costes operativos y aumentar la productividad en los almacenes. Estos factores están aumentando la demanda de vehículos industriales, como las carretillas elevadoras, que son indispensables para los procesos de transporte, elevación y almacenaje de mercancías. Los vehículos industriales se utilizan para una amplia gama de tareas en el ámbito laboral, especialmente en almacenes logísticos y en la construcción. Sin embargo, también presentan una serie de peligros potenciales que pueden poner en riesgo a los empleados.

Cada año se producen miles de accidentes que involucran vehículos industriales utilizados en el ámbito laboral, algunos de los cuales se saldan con víctimas mortales, como señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las carretillas elevadoras se encuentran entre los tipos de vehículos más peligrosos en el lugar de trabajo, lo que no es de extrañar si se tiene en cuenta que son vehículos muy pesados, incluso cuando están descargados, y hay muy poca protección para los peatones. Los tipos más comunes de incidentes y los riesgos asociados con el uso de carretillas elevadoras en la industria son:

  • Vuelco de la carretilla. El vuelco del montacarga es el tipo más común de accidente de carretilla elevadora que se produce en los almacenes, y es la principal causa de accidente laboral mortal. Suele ocurrir si la carga está desequilibrada o si se realizan giros bruscos o se conduce a alta velocidad. Este tipo de accidentes son muy peligrosos para el conductor y para otras personas que se encuentren cerca.
  • Caída de la carga. Los operadores no siempre tienen la tarea de transportar cargas sencillas como cajas y palés. En muchas ocasiones tienen que levantar y transportar objetos pequeños, materias primas y otras cargas que pueden caerse si no están bien sujetas o si la carretilla no se maneja adecuadamente. La caída de la carga es un peligro tanto para el peatón como para el conductor del vehículo.
  • Atrapamiento o golpes: Los operadores pueden quedar atrapados entre la carretilla y otros objetos, o pueden golpear a peatones u otros vehículos si no se tiene cuidado al operar la carretilla. Esto suele ocurrir cuando el operador se distrae y no está prestando atención, pero también puede ser causado por condiciones de trabajo inseguras que no permiten al conductor suficiente espacio o tiempo para reaccionar.
  • Choques o colisiones: Las carretillas elevadoras pueden chocar con estanterías, equipos, estructuras u otros vehículos, causando daños materiales y lesiones. En muchas ocasiones, la rutina, el exceso de confianza o la presión de la carga de trabajo hacen que los conductores superen la velocidad de funcionamiento recomendada provocando choques o colisiones. El diseño del lugar de trabajo y las zonas insuficientemente planificadas y marcadas para una óptima circulación en industria también pueden aumentar el riesgo de este tipo de accidentes.

El papel de los asistentes anticolisión en la conducción de carretillas elevadoras

Los empresarios deben asegurarse de que los vehículos conducidos en relación con el trabajo y los conductores que los utilizan estén seguros en todo momento. Las carretillas elevadoras, por su propia naturaleza, pueden suponer un riesgo para quienes se encuentran cerca de ellas. Por este motivo, es esencial capacitar adecuadamente a los operadores, mantener las carretillas en buen estado, seguir las normas de seguridad y establecer medidas de prevención en el lugar de trabajo. En este contexto, los asistentes anticolisión juegan un papel fundamental a la hora de mejorar la seguridad en la conducción de vehículos industriales y prevenir los posibles accidentes y riesgos con el uso de carretillas elevadoras en la industria.

El papel de los asistentes anticolisión en la conducción de carretillas elevadoras

Un asistente anticolisión para vehículos industriales es un sistema que, mediante sensores de radar, detecta la aproximación de vehículos, objetos o personas, y emite una alerta sonora para evitar el accidente antes de que la carretilla elevadora llegue al punto de encuentro. Además, proyecta un arco muy visible de luz LED que demarca una zona de seguridad. Al implantar esta tecnología, los empresarios pueden mejorar la visibilidad y la audibilidad de las operaciones con carretillas elevadoras, algo fundamental para prevenir colisiones en cruces y crear condiciones más seguras para los operadores y los peatones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
Estamos encantados de ayudarte si lo necesitas.
¿Tienes alguna pregunta? 😊