La maquinaria neumática juega un papel decisivo en el sector industrial de nuestros días, por lo que su importancia para la sociedad actual es capital. El mundo tal y como lo entendemos y vivimos a día de hoy depende en gran medida del desarrollo industrial que posibilita que podamos mantener la premisa del crecimiento sobre la que gira el sistema capitalista: la población, la producción, los beneficios… todo debe mantenerse en continuo crecimiento, de lo contrario quedaríamos estancados y no podríamos avanzar y mejorar como sociedad.
La maquinaria neumática muy presente en la industria
Si la industria es indispensable, la maquinaria neumática es uno de los pilares sobre los que se asienta la industria por la cantidad de aplicaciones y usos que tiene. En páginas como Sumifluid.com y otras similares se puede echar un vistazo rápido a la cantidad de piezas y partes de maquinarias que se necesitan en la industria actual.
La neumática hace referencia a la tecnología y a las maquinarias que utilizan el gas presurizado como fuente de energía para accionar las máquinas con la precisión y la potencia necesarias. Ejemplos de esos gases presurizados pueden ser el aire comprimido o el nitrógeno.
La neumática exige un funcionamiento milimétrico de la maquinaria para que la automatización industrial no se vea afectada y se evite así una caída en la producción. Es por eso que mantenimiento y la reparación del material de neumática se torna en una parte de vital importancia.
Más allá de la maquinaria neumática existen en la industria se utilizan otros sistemas como los eléctricos, los hidráulicos, los mecánicos o los electrónicos o la combinación parcial o total de todos estos sistemas.
Beneficios de la neumática
La implantación de la neumática en el sector industrial no es un capricho. El éxito de estos sistemas se sustenta en las ventajas que aporta cuando se utiliza:
- Elemento fundamental para los procesos de automatización industrial.
- Energía de gran precisión y potencia para la realización de tareas.
- Permite realizar tareas que resultan imposibles para el ser humano.
- Aporta una energía limpia e ilimitada que se obtiene del aire, un recurso inagotable presente en la atmósfera.
- Conlleva menos riesgos en su utilización. El aire es antideflagrante, por lo que no puede producir ni incendios ni explosiones.
- Gran resistencia cuando trabaja a altas temperaturas. Otros sistemas ser sobrecalientan y pueden dejar de funcionar e, incluso, provocar accidentes que pongan en riesgo la integridad física de los trabajadores.
- Múltiples aplicaciones: la neumática se utiliza, por ejemplo, para el control de apertura y cierre de puertas automáticas, para los movimientos de elevación y descenso de los montacargas o para realizar limpiezas a presión, etc.
- Maquinarias de fácil implantación y coste bastante asumible.
- Fácil mantenimiento, reparación y sustitución de las distintas piezas.
- Gran disponibilidad de material de neumática en portales especializados y ferreterías industriales.
- El coste energético es bajo en comparación otras tecnologías.
La neumática seguirá siendo una maquinaria de una gran presencia en nuestras vidas, aunque eso no quiere decir que sea ni la mejor ni la única de las posibilidades. Sí que está claro que su utilidad es muy grande.