Atornillador de impacto o eléctrico, cual elegir

¿Atornillador de Impacto o eléctrico?, cuál escoger 3

Cuando nos encontramos con la necesidad de utilizar una máquina que nos ayude a realizar nuestro trabajo, a veces, no tenemos muy claro qué tipo de herramienta escoger. Es el caso del Atornillador de Impacto (que también se conoce cómo destornillador de impacto, ambos son la misma herramienta con las mismas funciones).

La duda viene entre escoger el atornillador de impacto o un destornillador eléctrico profesional normal. ¿Qué trabajo vas a realizar, requiere uno u otro tipo de atornillador a batería?, pues eso mismo vamos a ver.

Diferencias entre un Atornillador eléctrico un Atornillador de impacto

Atornillador de Impacto
Atornillador de Impacto
Atornillador eléctrico profesional
Atornillador eléctrico profesional

La principal diferencia es su uso, el destornillador de impacto se usa principalmente en trabajo de tornillería en la que se necesite una fuerza especial debido a los materiales a trabajar, cómo podrían ser trabajos de obra en los que atornillar sobre hormigón. 

O para talleres mecánicos en los que se tienen que cambiar ruedas que requieren un par de apriete muy alto. En el caso de los talleres mecánicos, se les llama llave de impacto pero en esencia, siguen siendo la misma herramienta. Aunque nos permite taladrar el material sobre el que trabajamos, no suele ser su aplicación principal.

Nos permitirá atornillar tornillos grandes, bien sea en diámetro o en su longitud 

El atornillador eléctrico se usa principalmente en trabajos de carpintería que no requieren un par de apriete alto, o trabajos de electricidad que requieren poca potencia de revoluciones para controlar mejor el giro de los tornillos. 

También se utiliza para taladrar todo tipo de materiales en los que trabajamos cómo el metal, la madera o el pladur. La amplitud de brocas con las que trabajar con el atornillador a batería va normalmente desde los 0,8mm hasta los 10mm. 

Por descontado, su principal función es la de atornillar, pero claro, no podremos atornillar lo que atornillamos con uno de impacto. Estos destornilladores eléctricos están pensados para tornillos pequeños.

Otra diferencia notable es la fuerza que aplican a los tornillos cada uno de los tipos de atornilladores que estamos mencionando.

Los primeros, los atornilladores de impacto, suelen emplear una fuerza que ronda los 100Nm, mientras que los atornilladores eléctricos profesionales, trabajan con una fuerza de alrededor de 32Nm. Una diferencia de fuerzas notable.

Características de una Atornilladora de impacto eléctrica

Vamos a ver las características a tener en cuenta de un atornillador de impacto o llave de impacto.

  • Par de Apriete
    Esto es lo que nos da la medida de fuerza que puede ejercer el atornillador de impacto, que cómo hemos indicado antes, debe rondar los 100 Nm (newton/metro) cómo mínimo.

  • Número de Impactos
    Esto nos indica la velocidad de ejecución de apriete, es decir, el número de veces que impacta el aprietatuercas con el tornillo o tuerca que estemos apretando/desapretando.

  • Tipo de alimentación
    Este punto dependerá básicamente de tus necesidades de autonomía de desplazamiento y duración

      • Atornillador de impacto eléctrico
        En este caso no tenemos el problema de la duración, pero sí el del desplazamiento. En cuanto a este tipo, con saber el par de apriete y el número de impactos, es suficiente puesto que al estar alimentadas mediante cable, la energía eléctrica necesaria siempre será suficiente para la potencia requerida.
      • Atornillador de impacto a batería
        Con este tipo de destornillador de impacto si ya hay que tener en cuenta tanto el amperaje cómo los voltios (intensidad), puesto que inciden directamente en la potencia de la máquina y su autonomía.
      • Atornillador de impacto de aire comprimido
        Para este tipo, ten en cuenta la presión y caudal que necesita el destornillador de impacto y comprueba que tu compresor de aire lo puede proporcionar.

¿Entonces qué tipo de atornillador elegir?, ¿eléctrico o de impacto?

Depende del material sobre el que vayas a trabajar o el tipo de tornillos que vayas a utilizar, un mecánico, por ejemplo, trabajará con tornillos y tuercas que precisarán de una alto par de apriete para una buena fijación, y por tanto necesitará de un atornillador de impacto, mientras que un profesional del bricolaje es posible que no necesite de dicha fuerza y precise únicamente un atornillador eléctrico profesional. Por tanto dependerá tanto de la profesión que realices como del material con el que tengas que trabajar.

Eso no quita para que, por ejemplo, en un taller de carpintería no pueda faltar un atornillador de impacto, puesto que para trabajar madera maciza es una muy buena solución que ahorra tiempo y esfuerzo a la hora de atornillar los chasis de los muebles por ejemplo.

Conclusión

En cualquier caso, tanto el atornillador de impacto cómo el atornillador a batería son herramientas en las que la toma de decisión sobre usar una u otra, se basa casi exclusivamente en el tipo de trabajo que vas a realizar y si ese trabajo requiere de un alto par de apriete o no.

En nuestra opinión, un atornillador de impacto es casi cómo el “vale para todo” en su uso, con lo que os aconsejaríamos este tipo de atornillador eléctrico.

Atornilladores de Impacto en Máquinas y herramientas online

Ver todos los atornilladores de impacto en Máquinas y Herramientas online

Atornilladores de Eléctricos en Máquinas y herramientas online

Ver todos los atornilladores eléctricos en Máquinas y Herramientas online

3 Comentarios

  1. Quería hacerles una pregunta, cuando un atornillador de impacto pone por ejemplo 100Nm, está potencia la da el motor por si solo, o está potencia es debido a los engranajes o multiplicadores que lleve la máquina gracias

    1. Hola Justo, una pequeña descripción de como funciona una llave de impacto:

      Durante la operación, cuando no hay resistencia en el eje de salida, la potencia del motor de accionamiento se transfiere al eje de salida. Lo que de verdad las hace especiales es el mecanismo del martillo de su interior que actúa cuando la fuerza no es suficiente.
      Así, cuando el eje de salida se enfrenta a la resistencia, el martillo se desliza del pasador de acoplamiento. Esto hace que gire a mayor velocidad y, por lo tanto, se almacena mayor energía. Mientras gira, se conecta al eje de salida.
      Este impacto del martillo giratorio transfiere la energía cinética almacenada en el interior del martillo al eje de salida. Como resultado aparece una fuerza de giro muy alta (torque) en el eje de salida.
      Una vez que el golpe repentino de energía se consume, el eje de salida se enfrenta a la resistencia de nuevo. En ese caso, el martillo se desliza de nuevo y comienza a girar y el ciclo se repite en golpes cíclicos que son los hacen que la llave de impacto sea tan poderosa.
      Si observas su funcionamiento, verás que la rotación del eje de salida no es continua, es una rotación intermitente.

      Por lo tanto, a cuanto mayor es el martillo, mayor son los Nm que tiene la maquina, no es solo la potencia del motor.

  2. Muy útil! Ayuda mucho a la hora de decidir la compra de uno u otro en función de lo que necesites (o elegir si cuentas con los dos). Gracias por compartir consejos y recomendaciones de este tipo! Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
Estamos encantados de ayudarte si lo necesitas.
¿Tienes alguna pregunta? 😊